El Tiempo en Bilbao
19°
cielo claro
Humedad: 77%
Viento: 3m/s NNO
Máx: 25 • Mín: 18
25°
Vie
32°
Sab
33°
Dom
35°
Lun
Sede V Congreso: Paraninfo UPV-EHU / Bizkaia Aretoa – Abandoibarra Etorb., 3, 48009 Bilbao
Coordenadas GPS: 43.26867,-2.93752
Cómo llegar: (Web Bizkaia Aretoa)
Descargar mapa del Campus de Bizkaia: Mapa Bizkaia Aretoa
ste edificio se sitúa en una de las zonas más emblemáticas de Bilbao, con una construcción en forma de ‘L’, abierto hacia la Ría y el Museo Guggenheim, en pleno centro de la avenida de Abandoibarra, entre la pasarela Padre Arrupe y el Puente de Deusto. Cuenta con más de 9.000 metros cuadrados de superficie construida, repartidas en seis plantas. Los 2.300 m² de la planta baja albergan el auditorio principal del edificio, MITXELENA, con espacio para 441 personas, un amplio vestíbulo de 400 m², dos salas de reuniones y una espaciosa tienda. Las plantas primera, segunda y tercera tienen una superficie ligeramente superior a los 1000 m², acogerán las dependencias del Rector y del Consejo de Gobierno, dos auditorios para 161 y 66 personas respectivamente, cinco espacios diáfanos para exposiciones u otros usos y oficinas de diferentes servicios de la UPV/EHU. Además, el edificio cuenta en su primera planta con una terraza ajardinada de casi 400 m² y unas vistas espectaculares. En el subterráneo del edificio hay un aparcamiento y varios almacenes.
n la actualidad acoge todo tipo de eventos sociales, culturales, académicos y científicos, organizados principalmente por la propia UPV/EHU, aunque en muchas ocasiones también por entes ajenos a la misma. Esto ha permitido que el Bizkaia Aretoa se convierta en una de las sedes de referencia en Bilbao en lo que al ámbito de la organización de eventos se refiere.
e trata de un edificio emblemático, diseñado el arquitecto Álvaro Siza, quien ha priorizado “mantener la escala del entorno, respetando unas cornisas y potenciando una planta baja al servicio del peatón, abierta y permeable visualmente hacia su interior y con amplios vuelos que integran el espacio privado en el público y viceversa”.
iene una estructura mixta de forjado de acero y hormigón y sus fachadas norte y este, que servirán de acceso principal al edificio, cuentan con algunos ventanales rectangulares. Las fachadas que dan a la biblioteca, al puente de Deusto y a la Plaza Euskadi están revestidas de mármol blanco, que también está presente en las escaleras y en las juntas de los azulejos grises artesanales que cubren la fachada principal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y mostrar contenido relacionado con tus preferencias mediante el análisis de los hábitos de navegación.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.